¿Qué es el Tax Lease I+D+i?
El Tax Lease de la I+D+i es un mecanismo que permite la financiación de los proyectos I+D+i que desarrollan empresas, entes y organismos basado en la transferencia de los créditos fiscales a inversores privados.
A través de este esquema, la empresa o ente que desarrolla el proyecto I+D+i obtiene financiación privada no dilutiva, a fondo perdido y a coste cero. Pero no es ésta la única ventaja del Tax Lease I+D+i.
Por otro lado, mientras tanto por su parte el inversor, al convertirse en coprotagonista e impulsor del ecosistema I+D+i, mejora su exposición en términos de RSC obteniendo, al mismo tiempo, un retorno financiero.
¿Quién puede financiar sus proyectos por medio del esquema Tax lease I+D+i?
Cualquier empresa o ente que desarrolla un esfuerzo en innovación, comprometida/o con proyectos disruptivos y beneficiosos para la sociedad puedce hacer uso del Tax Lease I+D+i.
El esquema Tax Lease I+D+i resulta especialmente adecuado para:
-Empresas sin capacidad para autofinanciarse o con dificultades para acceder a la financiación pública de la I+D+i
–Startups innovadoras en cualquiera de sus fases y empresas innovadoras de nueva creación con vocación de innovación
-Las empresas con capacidad limitada o nula para absorber sus propias Deducciones Fiscales por I+D+i
(quizás por resultado negativo o insuficiencia de cuota a pagar en el impuesto sobre sociedades)
-Aquellas empresas activas en I+D+i que acumulan exceso de créditos fiscales de I+D+i o con bases imponibles negativas de ejercicios anteriores
¿Quién puede invertir en Tax Lease I+D+i?
Tanto Personas Jurídicas, como Personas Físicas con actividad económica que desean derivar una parte de su tributación a la ciencia y la innovación.
Confíe en el equipo de Keep in Tax, su operación estará en las mejores manos.
¿Cuál es el marco jurídico del Tax Lease I+D+i?
El modelo Tax Lease I+D+i dispone de un marco jurídico específico desde 2014
• La Ley 27/2014 de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades, en especial en lo dispuesto en el artículo 35 en donde se regula la deducción en actividades de investigación y desarrollo
• La Ley 27/2014 de 27 de noviembre, en el Capitulo II del Titulo VII, que regula el régimen especial del Impuesto aplicable a las Agrupaciones de Interés Económico
• El Real Decreto 634/2015, de 10 de julio, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre Sociedades
• La Ley 14/2014, de 1 de junio, de la Ciencia y la Tecnología y la Innovación. En especial en lo dispuesto en el artículo 331, apartado B) en relación con la utilización de AIEs para la ejecución de Proyectos de I+D+i
• Consultas vinculantes V2213/14, V3384/14, V4897/16 y V1824/18 de la Dirección General de Tributos relativas al tratamiento fiscal de las actividades de Investigación y Desarrollo realizadas por Agrupación de Interés Económico constituidas a tales fines
• La Ley 12/1991, del 29 de abril, de Agrupaciones de Interés Económico
• Auditoría 3ª parte Independiente. Entidad de Certificación Acreditada por ENAC. Doble “check” Exante y Expost. Informe Motivado Vinculante (IMV) del Ministerio
Contacta
Enviar un mail a info@keepintax.com
Dirección:
Calle Juan Bravo 69 ENTREPLANTA
28006, Madrid (Madrid). España
Si quieres contarnos un proyecto de I+D+i
Si quieres financiar un proyecto de I+D+i